Campo de visión, objeto visible más pequeño y zona de medición
El campo de visión (también llamado Field of View o FOV) describe la superficie visible mediante una cámara termográfica. Este depende del objetivo utilizado. Los objetivos tipo gran angular son ideales para campos de visión grandes y los teleobjetivos para una buena resolución espacial. Cuando mayor sea el campo de visión, mayor es la superficie que puedo ver. Un campo de visión amplio (>30°) es especialmente útil cuando se utiliza la cámara termográfica en interiores, ya que no es posible alejarse tanto del objeto de medición para abarcar más superficie.
El objeto más pequeño a medir / la zona de medición (IFOVmeas)
El objeto más pequeño a medir corresponde al objeto más pequeño que no solo se puede visualizar sino cuya temperatura se puede medir bien. Con una resolución espacial del objetivo de 3,5 mrad a una distancia de medición de 1 m, el objeto visible más pequeño tiene un tamaño de 3,5 mm y se muestra en la pantalla como un píxel. Para medir con precisión, el objeto de medición debe ser 2 o 3 veces mayor que el objeto visible más pequeño. La siguiente fórmula se aplica como regla general para el objeto más pequeño a medir (IFOVmeas): IFOVmeas ≈ 3 x IFOVgeo
El objeto visible más pequeño (IFOVgeo)
El objeto visible más pequeño corresponde a las medidas más pequeñas que pueden representarse en un píxel. Un píxel es un elemento en el detector de la cámara termográfica que recibe la radiación infrarroja y la convierte en señal eléctrica. Cada píxel corresponde a un valor de medición.
En nuestro tutorial compacto encontrará más información sobre cómo se obtienen imágenes térmicas con alto contenido informativo a partir de los fundamentos teóricos y la cámara termográfica correcta en la práctica.
¿Tiene preguntas? ¿Está interesado?
¿Tiene dudas o desea conocer nuestras cámaras termográficas?