1. Home
  2. Glossary
  3. Anemómetro: Determinación precisa de la velocidad del viento

Anemómetro: Determinación precisa de la velocidad del viento

Un anemómetro es indispensable para determinar el campo de flujo en un conducto de aire o para determinar la temperatura en sistemas de ventilación industrial.

Hay que distinguir entre el anemómetro térmico y el anemómetro de paletas. Este último es la forma más antigua de anemómetro y funciona de forma similar a un molino de viento: el aire que fluye a través de él acciona las hélices, que se ponen en rotación.

Los anemómetros tienen diversos campos de aplicación:

  • Comprobación de sistemas de aire acondicionado

  • Comprobación de campos de flujo en sistemas técnicos

  • Medición de las dimensiones de diversos conductos

  • Determinación de la velocidad del aire en turbinas eólicas

  • Meteorología para lugares de trabajo subterráneos (por ejemplo, minas). Minas)

Medición del caudal: especialmente necesaria para la medición de conductos

La medición del caudal mediante un anemómetro es especialmente importante para las mediciones en conductos. Comprueba cuál es la velocidad del aire en el conducto en cuestión. Este valor medido es particularmente esencial para los sistemas de ventilación y aire acondicionado, ya que cualquier sistema sólo puede utilizarse de forma eficaz y eficiente con un flujo de aire a una velocidad adecuada.

Un anemómetro también se utiliza para las salidas de los conductos, por lo que la medición de la salida es relevante en este caso. El anemómetro permite reconocer pequeños cambios que son importantes para todo el sistema. Dichos cambios se refieren, por ejemplo, a la velocidad del flujo de aire y al caudal volumétrico.

La velocidad del aire suele subestimarse, sobre todo en las habitaciones, pero influye de forma decisiva en el clima de la habitación. Además de la velocidad del aire, la temperatura y la humedad también desempeñan un papel importante en la creación de un clima interior confortable, por lo que siempre deben controlarse los tres valores. Los valores pueden medirse con el anemómetro térmico.

Tiene sentido que el anemómetro seleccionado para la medición del caudal disponga de varias funciones adicionales que permitan, por ejemplo, determinar el valor medio de los valores medidos. También es imprescindible guardar los datos más recientes para obtener una visión realista de la evolución de los valores.

Cómo funciona la medición

El tiempo que tardan las aspas en completar una rotación completa es la velocidad del viento. La velocidad del flujo de aire medido se calcula a partir del tiempo medido. El anemómetro térmico, por su parte, calienta un hilo calefactor, que se enfría con ayuda de un flujo de aire. Un mayor suministro de corriente evita el enfriamiento o lo compensa.

La velocidad del flujo está relacionada con la cantidad de corriente necesaria, ya que el transporte de calor cambia con la velocidad del flujo. En pocas palabras, cuanta más corriente circule, mayor será la velocidad de flujo.

Medición de canales

Conducto de ventilación

Las ventajas de utilizar anemómetros de alto rendimiento (como anemómetros de paletas o térmicos) para la medición de caudal son evidentes:

  • Posibilidad de controlar la velocidad del aire

  • Medición simultánea de la temperatura y la humedad

  • Varios caudalímetros disponibles para diferentes aplicaciones

  • Garantía de eficacia de sistemas y dispositivos

  • Posibilidad de evaluar fácilmente los datos

Anemómetros: Dispositivos adecuados para todas las aplicaciones

La medición de la velocidad del viento y de otros valores sólo es realista si se utiliza el aparato adecuado y se puede confiar en su rendimiento. Por lo tanto, al comprar un nuevo anemómetro, debe comprobar de antemano si el dispositivo puede medir la velocidad del viento deseada y si es posible analizar los datos en la medida necesaria.

Es importante saber que los anemómetros están equipados de forma diferente y que un capó de medición de caudal volumétrico se utiliza de forma diferente a un anemómetro térmico. Las siguientes propiedades del dispositivo son importantes para la selección:

  • Aplicación y funcionamiento sencillos

  • Alta sensibilidad

  • Recogida de los datos necesarios

  • Evaluación rápida de los datos

  • Formación de valores medios

Para todas las mediciones de aire acondicionado y ventilación

Aparatos de medición multifuncionales

Medir la velocidad del viento: Conversión de diferentes unidades

Los aparatos ofrecidos por Testo como anemómetros para la medición del viento no sólo son capaces de realizar una medición en un solo punto, ofreciendo así la denominada medición puntual. Los usuarios que utilicen los programas correspondientes también pueden realizar mediciones multipunto. Estas llamadas mediciones de red se ajustan a las normas internacionales (DIN/ISO/Ashrae).

Además, también se pueden convertir los resultados medidos en diferentes unidades y visualizarlos. Con el anemómetro de paletas, por ejemplo, es posible visualizar la velocidad del viento en Beaufort, así como la sensación térmica. Los valores pueden mostrarse en las unidades m/s, km/h o kts, y también es posible la conversión a mph y fpm.

Anemómetros de Testo

Testo se centra en los anemómetros, es decir, en los valores necesarios que deben recopilarse y calcularse. Tiene a su disposición diversas variantes de anemómetros, para que pueda encontrar el anemómetro adecuado tanto para interiores como para exteriores. El uso de los distintos dispositivos resulta aún más sencillo si se utiliza un smartphone y la aplicación correspondiente.
Testo también ofrece dispositivos de medición multifuncionales que permiten determinar simultáneamente todos los datos relevantes.

Medición del caudal

Un caudalímetro no sólo es necesario como anemómetro para exteriores, sino que también se utiliza en interiores, como ya se ha mencionado. En este caso, el aparato puede simplificar considerablemente numerosas mediciones y es posible combinar distintos dispositivos de medición entre sí. Un anemómetro normal se puede complementar con una sonda de impulsión, con la que se puede calcular el caudal volumétrico. También se puede utilizar para determinar la velocidad del caudal.

Los rangos de medición que se muestran en cada caso son decisivos para la fuerza de los distintos caudales que se van a registrar. El manómetro diferencial, que se fija directamente al conducto de ventilación, también puede utilizarse para medir el caudal. Testo ofrece el instrumento de medición adecuado y los accesorios necesarios para todos los campos de aplicación!

Con el anemómetro podrá:

  • Realizar mediciones en interiores y exteriores

  • Calcular valores medidos

  • Transmitir valores

  • Realizar análisis