Las compañías generadoras de energía deben asegurar que no se produzcan interrupciones en el proceso. Las cámaras termográficas Testo ayudan a mantener la integridad de los componentes eléctricos y mecánicos como parte del mantenimiento preventivo. La verificación termográfica, sin contacto y no destructiva, puede reducir el costo y paradas de proceso asociadas a desperfectos.
Es absolutamente esencial prevenir fallos en sistemas de distribución de la energía debido a las extensivas consecuencias que pueden llegar a tener. Las conexiones defectuosas en torres de alta tensión pueden ser particularmente críticas. Con las cámaras termográficas, puede comprobar si se producen incrementos de temperatura, sin contacto y a una distancia segura: sin ponerse riesgo y sin tener que interrumpir el suministro eléctrico.
Para contactar con nosotros.
¿Todavía tiene preguntas? Estaremos encantados de ayudarle.
La generación de calor en componentes mecánicos en plantas de generación de energía pueden indicar un nivel elevado de stress sobre los mismos. Esto es causado, por ejemplo, por fricción, mala alineación, tolerancia de los componentes o falta de lubricante.
La ventaja principal de la termografía infrarroja: es una técnica sin contacto y puede ser llevada a cabo durante la operación y a una distancia segura.
Mantenimiento de instalaciones electricas
H3>
Las cámaras termográficas Testo facilitan la evaluación del estado térmico de sistemas de baja, media y alta tensión. Las imágenes termográficas permiten la detección temprana de conexiones o componentes defectuosos, para poder introducir medidas preventivas de forma localizada.
Esto minimiza el riesgo de incendio y evita costosos tiempos de parada de planta para los productores de energía.
Inspección termográfica – para una operación sin inconvenientes
H3>
Las fallas en los componentes de sistemas de distribución de energía pueden representar un grave riesgo para la seguridad del suministro eléctrico. El desgaste, la fatiga de los materiales, ruptura de conductores en líneas de alta tensión suelen ser las causas más comunes. Generalmente son precedidos por incrementos de temperatura debidos al incremento de la resistencia eléctrica.
Gracias a la detección temprana, simple y eficiente de estas anomalías mediante el uso de la termografía, es posible prevenir el daño de componentes y las amenazas de interrupción de servicio para poder garantizar el suministro permanente.
La función de punto caliente muestra inmediatamente el punto más caliente de la imagen. Además, los puntos que exceden los valores límite definidos pueden resaltarse en color con la función de alarma.