Anemómetro: Determinación exacta de la velocidad del viento
El anemómetro es imprescindible para calcular un campo de corriente en un conducto de aire o para determinar la temperatura en sistemas de ventilación industriales.
Aquí se diferencia entre el anemómetro térmico y el anemómetro de molinete. Este último es la forma más antigua de los anemómetros y funciona de forma similar a un molino de viento: El flujo de aire acciona los molinetes los cuales comienzan a girar.
Los anemómetros pueden utilizarse en diferentes campos de aplicación:
Control de sistemas de climatización
Control de campos de corriente en instalaciones técnicas
Medición para definir la dimensión de diversos canales
Determinación de la velocidad del aire en instalaciones de energía eólica
Ventilación de lugares de trabajo bajo tierra (p. ej. minas)
Para las mediciónes de flujo en salidas de aire y el canal de ventilación así como la comprobación de la entrada y salida de aire en válvulas de disco, rejillas de ventilación y difusores de salida de aire.
Para las mediciónes de flujo en el canal de ventilación así como la comprobación de la salida de aire en válvulas de disco, rejillas de ventilación y campanas de laboratorio.
Para todas las mediciones de climatización y ventilación.
Así es como funciona la medida.
El intervalo de tiempo que requieren las paletas para dar una vuelta entera arroja como resultado la velocidad del aire. La velocidad de la corriente de aire medida resulta del tiempo medido. Por el contrario, el anemómetro térmico caliente un cable radiante que se enfría mediante la corriente de aire. Un mayor suministro de corriente impide el enfriamiento o lo compensa.
La velocidad de flujo está relacionada con la cantidad de corriente requerida ya que el transporte de calor se modifica con la velocidad de flujo. Dicho de forma mas sencilla: Si fluye más corriente, la velocidad de flujo será mayor.
Para contactar con nosotros.
¿Todavía tiene preguntas? Estaremos encantados de ayudarle.
Medición de velocidad: principalmente necesarias para la medición de canales
La medición de velocidad mediante un anemómetro es importante, principalmente, para las mediciones de canales. Aquí se controla qué tan alta es la velocidad del aire en el canal en cuestión. Principalmente en sistemas de ventilación y climatización, este valor medido es imprescindible ya que cada instalación puede usarse de forma eficiente con solo una corriente de aire a una velocidad adecuada.
Incluso en las salidas del canal se utiliza un instrumento de medición para la velocidad del aire teniendo en cuenta que la medición en la salida es relevante. Gracias al anemómetro se pueden reconocer pequeñas modificaciones importantes para todo el sistema. Estos cambios se refieren, por ejemplo, a la velocidad de la corriente de aire y el caudal.
Con frecuencia se subestima la velocidad del aire sobre todo en recintos, pero este parámetro influye de forma decisiva sobre el clima del recinto. Además de la velocidad del aire, la temperatura y la humedad ambiental también juegan un papel importante para obtener condiciones ambientales agradables, por este motivo se deben supervisar siempre estos tres valores. A través del uso del anemómetro térmico se pueden medir los valores.
Asimismo es fundamental que el anemómetro seleccionado para medir la velocidad ofrezca otras funciones adicionales que permitan, por ejemplo, un cálculo del promedio de los valores medidos. De igual modo, el almacenamiento de los últimos datos es imprescindible para obtener un resumen real sobre la evolución de los valores.
Las ventajas del uso de anemómetros de alto rendimiento (como anemómetro térmico o anemómetro de molinete) para la medición de velocidad son evidentes:
Posible supervisión de las velocidades del aire
Medición simultánea de la temperatura y la humedad ambiental
Disponibilidad de diferentes instrumentos de medición de velocidad para distintas finalidades de aplicación
Garantía de la eficiencia de instalaciones e instrumentos
Para todas las mediciones de climatización y ventilación.
Anemómetro: instrumentos adecuados para todas las finalidades de uso
La medición de la velocidad del viento y otros valores solo es verdaderamente posible cuando se usa el instrumento adecuado, por un lado, y por otro, cuando se confía en el rendimiento de los instrumentos. Por este motivo, al comprar un anemómetro nuevo tiene que revisar con anticipación si el instrumento puede medir la velocidad del viento deseada y si es posible valorar los datos en el volumen requerido.
Para ello es importante saber que los anemómetros tienen equipamientos diferentes y que un balómetro se utiliza de distinta forma a un anemómetro térmico. Las siguientes características son importantes para elegir el instrumento:
Fácil aplicación y manejo
Alta sensibilidad
Compilación de los datos requeridos
Valoración rápida de los datos
Generación de promedios
Medición de la velocidad del viento: conversión de diferentes unidades
Los anemómetros que ofrece Testo para medir el viento no solo son capaces de ejecutar una medición en solo un punto, es decir, ofrecen la llamada medición puntual. Los usuarios que usan los respectivos programas también pueden ejecutar mediciones de varios puntos. Las llamadas mediciones de red están orientadas a los estándares internacionales (DIN/ISO/Ashrae).
Además tendrá la posibilidad de convertir los resultados medidos en diferentes unidades y visualizarlas. Por ejemplo, usando el anemómetro de molinete es posible visualizar la velocidad del aire en la escala de Beaufort así como en la escala de sensación térmica. Los valores se indican en unidades tales como m/s, km/h o kts, también es posible la conversión en mph y fpm.
Instrumentos de medición de velocidad de Testo
Testo se enfoca en el anemómetro, esto y los valores requeridos que se compilan por este medio y se calculan. Existen distintas variantes de anemómetros para su elección de modo que es posible encontrar el anemómetro adecuado tanto para interiores como para exteriores. El uso de los distintos instrumentos se simplifica notoriamente a través del uso de un teléfono inteligente y la respectiva App.
Además también están disponibles los instrumentos multifunción de Testo que permiten el cálculo simultáneo de todos los datos relevantes.
Medición de la velocidad
El instrumento de medición de velocidad no solo se utiliza como anemómetro para las áreas exteriores, sino que también se emplea en recintos cerrados como ya se ha mencionado. Aquí, el instrumento puede simplificar considerablemente diversas mediciones y además se pueden combinar varios instrumentos de medición. Un anemómetro normal puede complementarse con una sonda de molinete para después calcular el caudal. Asimismo se puede calcular la velocidad de flujo.
Los rangos de medición indicados respectivamente son decisivos para saber en qué intensidades se deben registrar las distintas velocidades. Además, el manómetro diferencial sujeto directamente en el conducto de ventilación se emplea para ejecutar la medición de velocidad. ¡Testo ofrece el analizador adecuado y los accesorios necesarios para todos los campos de aplicación! Con el anemómetro es posible: