Para seleccionar el instrumento de medición adecuado para las mediciones de flujo, hay que tener en cuenta tanto el lugar de medición como las condiciones ambiente. Por lo general, en el caso de la medición de flujo se pueden distinguir hasta cinco de lugares de medición diferentes.
Ejemplos prácticos para la medición de flujo
Conducto de aire: flujo bajo H4>

Anemómetro térmico testo 405/testo 425
- Con flujos de hasta 5 m/ s y aire limpio
- Muy preciso en el rango de flujo más bajo
Conducto de aire: flujo medio H4>

Anémomètre à hélice testo 416
- Pour les écoulements jusqu'à 40 m/s, air pur et températures jusqu'à 70 °C
- Relativement insensible aux torsions dans le sens d'écoulement correct
Conducto de aire: flujo alto H4>

Manómetro de presión diferencial testo 512-1 con sonda de tubo de Pitot
- Con flujos altos de hasta 100 m/s, aire cargado de partículas y/o aire caliente (>350 °C)
- Sensible frente al flujo cruzado y flujo de remolino
Flujo de hasta 200 m3/h en entradas y salidas de aire H4>

Anemómetro de molinete (100 mm) testo 417
- Integra la velocidad de flujo sobre un área mayor, por lo que se calcula la media de la perturbación a través de la rejilla de aire
Flujo de hasta 4.000 m3/h en entradas y salidas de aire H4>

Balómetro testo 420
- Rectificador de caudal volumétrico integrado para la medición precisa en difusores de salida de aire
- 2,9 kg