Fundamentos físicos del parámetro de medición humedad
Capacidad de absorción de humedad
La capacidad de absorción de humedad en el aire depende de la temperatura ambiente. Entre más caliente sea el aire, más agua puede absorber.
Imaginemos una esponja que varía su capacidad de absorción según la temperatura. A 0 °C la esponja puede absorber 4,8 g de agua (correspondiente a 100 % de humedad). Con más de 4,8 g de agua, la esponja comienza a gotear. Si la esponja ha absorbido 2,4 g de agua, esto corresponde 50 % de humedad relativa a 0 °C.
A 20 °C la esponja puede absorber 17,3 g de agua (es decir, la esponja tiene 100 % de humedad relativa con 17,3 g de agua). Si, por ejemplo, la esponja ha absorbido 2,4 g de agua a 20 °C, esto corresponde aprox. 14 % de humedad relativa.

Importante:
¡Si la temperatura disminuye, la humedad relativa aumenta (con el mismo contenido de agua)!
Parámetros de la humedad
Humedad ambiental absoluta H4>
La humedad ambiental absoluta (Habs) se calcula dividiendo el peso del agua contenida en el aire por el contenido del recinto de la cantidad de aire considerada. La humedad absoluta se indica normalmente en g/m³.

Humedad relativa H4>
La humedad ambiental relativa describe la relación de la humedad ambiental absoluta contendida realmente en el momento con respecto a la máxima humedad absoluta posible. La humedad relativa se indica en porcentaje

Humedad ambiental y temperatura del punto de rocío máximas H3>
Humedad ambiental máxima
Es la máxima humedad ambiental posible (Hmáx.) a una temperatura determinada. Se alcanza cuando la presión parcial de vapor en el aire es tan elevada como la presión del vapor de saturación del agua a la temperatura correspondiente. En este estado, la humedad ambiental relativa es de 100 %.
Si se excede la humedad máxima, el vapor de agua restante se traduce en forma de condensado (formación de gotas). La humedad de saturación es una humedad absoluta y se indica en g/m³.

Temperatura del punto de rocío
La temperatura del punto de rocío se define como la temperatura en la que se contiene la cantidad máxima de vapor de agua en el aire (humedad ambiental relativa 100 %). Es decir, la presión del vapor de agua presente es igual que la presión del vapor de saturación. De esta forma, la temperatura del punto de rocío es un parámetro independiente a la temperatura actual.
La temperatura del punto de rocío puede calcularse a partir de la temperatura ambiente y la humedad ambiental relativa, o bien, la humedad ambiental relativa a partir de la temperatura ambiente y del punto de rocío. Además, también puede calcularse a partir de esto la humedad absoluta del aire.
Info
En la naturaleza, el vapor de agua condensado se transforma en rocío en las superficies de los cuerpos sólidos. El ser humano se siente bien en el rango entre 30 % y 65 % de humedad ambiental relativa realizando una actividad baja o intermedia.