El objetivo del seminario es dar a conocer la amplia variedad de aplicaciones de la termografía en la construcción con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de edificios públicos e industriales.
Este seminario está dirigido a:
- Arquitectos y aparejadores
- Ingenierías y consultores energéticos
- Péritos y organismos de inspección y control
- Empresas de rehabilitación de edificios
- Instaladores y mantenedores
En el seminario se tratarán los siguientes temas:
- Introducción a la termografía
- Ventajas de la termografía infrarroja
- Criterios de selección de una cámara termográfica
- Aplicaciones de la termografía en edificación:
- Puentes térmicos
- Riesgo de condensación
- Fallos de aislamiento
- Filtraciones de aire
- Suelo radiante y fugas de agua
- Placas fotovoltaicas
- Cuadros eléctricos
- Casos aportados por los asistentes
- Medición in situ de elementos con las cámaras termográficas Testo
- Tratamiento de termografías con el software Testo IRSoft
Ponente:
Carles Picanyol, Director Técnico y Termógrafo Nivel III en IMPIC Termografía Infrarroja
Agenda:
- 8:45 a 9:00 Recepción de asistentes.
- 9:00 a 10:45 Principios básicos de la medición termográfica
- 10:45 a 11:00 Coffee break.
- 11:00 a 12:45 Aplicaciones y uso de una cámara termográfica
- 12:45 a 13:00 Turno de preguntas y consultas