Termómetros de penetración para cualquier necesidad
Los termómetros de penetración están diseñados especialmente para medir en líquidos y en sustancias semisólidas (carne, pescado, masa, etc.). Insertando el termómetro, por ejemplo, en un envase de yogur o de leche, se mide la verdadera temperatura interior del producto.
Este método de medición es muy preciso y fiable, por lo que constituye una buena estrategia para conseguir una información completamente segura sobre la temperatura de la mercancía.
Sin embargo, tiene el inconveniente de que los productos en los que se ha efectuado la medición por inserción ya no pueden venderse, por lo que deben ser procesados o desechados lo más rápido posible.
Cinco instrumentos de medición útiles para medir la temperatura, el valor de pH y la calidad del aceite de cocina y realizar inspecciones profesionales de alimentos
Mediciones de temperatura rápidas con el testo 926 y la sonda de temperatura de acero inoxidable
Smart Probe para la medición inalámbrica de temperatura en distintas aplicaciones a través de una gran selección de sondas y compatibilidad con las sondas termopar tipo K disponibles en el mercado
En el set: testo Smart Probe testo 915 con mecanismo de cierre seguro para la fijación de sondas, sondas de aire, sondas de inmersión/penetración y sondas de superficie, (todos los TP tipo K, clase 1), testo Smart Case
Smart Probe para la medición inalámbrica de temperatura en distintas aplicaciones a través de una gran selección de sondas y compatibilidad con las sondas termopar tipo K disponibles en el mercado
Sonda de inmersión/penetración robusta y de rápida reacción (TP tipo K, clase 1) con fijación segura gracias a un mecanismo de cierre innovador en la empuñadura, ideal para la medición de la temperatura en líquidos, en medios pastosos y semisólidos, rango de medición entre -50 y +400 °C
Con estas sondas también se pueden realizar mediciones de la temperatura ambiente si se deja suficiente tiempo para que el instrumento de medición se equilibre con la temperatura del aire.
Práctico: las sondas de penetración siempre se pueden utilizar también como sondas de inmersión. De este modo, el termómetro de penetración se convierte en un termómetro de inmersión.
Para contactar con nosotros
¿Todavía tiene preguntas? Estaremos encantados de ayudarle.
Medir correctamente con un termómetro digital de penetración
En las mediciones con un termómetro de penetración se introduce la sonda de temperatura directamente en el objeto a medir. La medición finaliza cuando se alcanza el tiempo t99, que representa el tiempo que necesita la sonda para alcanzar el 99 % de su valor final. El 90 % del valor final se alcanza mucho antes, y se tarda de nuevo ese mismo tiempo para pasar del 90 % al 99 % del valor final. En la documentación de Testo, todos los tiempos de adaptación de sondas de temperatura se refieren al tiempo t99.
Un error de medición que se comete habitualmente al medir la temperatura se debe a que la sonda de temperatura y el objeto de medición presentan diferentes temperaturas. Esto hará que el objeto de medición reciba calor (si la sonda está más caliente) o lo transfiera (si la sonda está más fría), con lo que se producirá una transferencia de energía, por lo cual ya no se estará midiendo la temperatura real. No obstante, este error de medición se puede minimizar seleccionando una profundidad de inserción de entre 10 y 15 veces el diámetro de la sonda. En las mediciones por inmersión en fluidos, el error de medición se puede reducir manteniendo el fluido en movimiento. Este error de medición también se produce cuando se efectúan mediciones con un termómetro para alimentos, especialmente en el caso de los alimentos congelados, pero se puede evitar con una profundidad de inserción suficiente.
Termómetro para alimentos testo 104-IR
Termómetro digital de penetración
H3>
En la industria de la alimentación es especialmente importante medir la temperatura de forma rápida y fiable con un termómetro de penetración. No obstante, aparte de las mediciones de la temperatura interior, en este sector también es interesante poder medir sin contacto la temperatura superficial. Precisamente para eso se ha desarrollado el instrumento combinado testo 104-IR BT, que reúne en un diseño compacto un termómetro por infrarrojos y un termómetro de penetración.
El termómetro por infrarrojos con sonda de penetración convence por:
su preciso láser de 2 puntos con óptica 10:1 para una comprobación sencilla a distancia;
a sonda de penetración extraíble para las temperaturas interiores;
una construcción especialmente robusta y un práctico formato: una vez plegado, cabe en el bolsillo de la camisa.
Medición de la temperatura con cámaras termográficas
A diferencia del termómetro de penetración, las cámaras termográficas miden la temperatura en el interior del objeto de medición, sino en su superficie. Para ello, miden el calor radiante que desprende el objeto y lo transforman en una imagen térmica que permite detectar rápida y claramente las anomalías térmicas. Las cámaras termográficas se utilizan frecuentemente en el mantenimiento preventivo y en el sector de la construcción, para detectar puntos débiles en instalaciones o edificios.
Registrar la temperatura
En muchas aplicaciones no basta con medir la temperatura. Especialmente cuando se trata del almacenamiento de mercancías delicadas, como los alimentos, es necesario además registrar la evolución temporal de la temperatura. Para ello son idóneos los registradores de temperatura. Instalados discretamente en la pared, miden y documentan las temperaturas y otros valores ambientales, a intervalos que se pueden configurar libremente.
Los termómetros por infrarrojos son perfectos para medir las temperaturas sin contacto y a distancia. Las Smart Probes por su parte permiten acometer tareas de medición muy variadas. Lo más destacado: se manejan íntegramente mediante el teléfono inteligente o tableta y la App testo Smart Probes.