Registro para la descarga de la guía sobre combustión en procesos industriales
Muchas gracias por su interés en la guía práctica “Análisis de gases de la combustión industrial”.
En nuestra guía de referencia encontrará información muy detallada sobre los siguientes conceptos:
- Procesos de la combustión
- Análisis de los gases de la combustión en la industria
- Tecnología para el análisis de los gases de la combustión
- Aplicaciones relativas al análisis de los gases de la combustión
- La tecnología Testo para el análisis de los gases de la combustión
¡Registrese ahora y descargue la guía totalmente gratis!
Recibirá un e-mail con el enlace que le permitirá la descarga del PDF en su PC, tablet o smartphone.
Para ejecutar el cálculo del coeficiente de exceso de aire a partir de los valores medidos del CO₂ u O₂ se aplican aproximadamente las dos fórmulas siguientes:
- Con CO₂ máx.: valor de CO₂ máximo específico del combustible. A petición, Testo puede prestar el servicio para determinar este valor.
- CO₂ y O₂: valores medidos (o calculados) en los gases de combustión
Balance energético de una instalación de combustión
En el estado de funcionamiento estacionario, la suma de todas las energías suministradas a la instalación debe ser igual a la suma de las energías emitidas por la instalación; véase esta tabla:
Energía suministrada | Energía emitida |
Poder calorífico y energía sensible del combustible | Calor sensible y energía químicamente ligada de los gases de combustión (pérdida de gases de combustión) |
Calor sensible del aire de combustión | Calor sensible y poder calorífico de los residuos de combustible en cenizas y escoria |
Equivalente térmico de la energía mecánica transformada en la instalación | Pérdidas superficiales debido a la conducción del calor |
Calor aportado con el producto | Calor disipado con el producto Pérdidas por convección debido a las fugas en la caldera |
AT: Temperatura del gas de combustión
VT: Temperatura del aire de combustión
A2, B: Factores específicos del combustible (véase tabla)
21: Contenido de oxígeno en el aire
O₂: Concentración medida de O₂
KK: Parámetro que al no alcanzar el punto de rocío emite el parámetro qA como valor negativo. Necesario para la medición en calderas de condensación.
Para los combustibles sólidos, los factores A2 y B son iguales a cero. La fórmula se simplifica luego usando el factor f para obtener lo que se denomina como la fórmula de Siegert:
AT: Temperatura del gas de combustión
VT: Temperatura del aire de combustión
CO₂: Concentración medida de CO₂
Solicitar aquí
Contenido de la cartilla práctica H2>
1. El proceso de combustión
1.1 Energía y combustión
1.2 Sistemas de combustión
1.3 Combustibles
1.4 Optimización de la combustión, coeficiente de exceso de aire
1.5 Gases de combustión y su composición
1.6 Valor calorífico, poder calorífico, grado de eficiencia
1.7 Punto de rocío, condensado
2. Análisis de gases en gases de combustión industriales
2.1 Optimización de la combustión
2.2 Control de procesos
2.3 Control de emisiones
3. Tecnología del análisis de gases
3.1 Conceptos de la tecnología del análisis de gases
3.2 Analizadores de gases
4. Aplicaciones del análisis de gases en la industria
4.1 Generación de energía
4.2 Eliminación de desechos
4.3 Industria minera
4.4 Industria del metal / mena
4.5 Industria química
4.6 Otras
5. Tecnología del análisis de gases de Testo
5.1 La empresa
5.2 Características típicas de los instrumentos
5.3 Resumen de los analizadores de gases
5.4 Resumen de los accesorios

Para contactar con nosotros
¿Todavía tiene preguntas?
Estaremos encantados de ayudarle.