Supervisión y control de instalaciones fotovoltaicas
H2>
Mediante la termografía solar es posible calcular de forma fiable los defectos en los módulos y de instalación, por ejemplo:
Puntos calientes debido a los defectos en los módulos
Módulos en circuito abierto
Cortocircuitos
Contactos sueltos
Cables y tomas de corriente sobrecalentados
Durante un examen relacionado con la termografía solar es posible reunir las exigencias de la seguridad de instalaciones y la protección a las personas:
Los fallos en el funcionamiento se detectan sin problemas en las imágenes térmicas, el funcionamiento perfecto de todos los componentes se garantiza y, de este modo, se alcanza un servicio sin riesgos de la instalación fotovoltaica.
Gracias a la medición ejecutada a una distancia segura se garantiza siempre la protección ideal a las personas.
Mantenimiento eficiente de los parques solares
H2>
La inspección minuciosa de grandes plantas de energía solar y eólica es esencial para poder operar estos sistemas con eficiencia óptima.
El mal funcionamiento de una sola celda solar puede tener un impacto negativo en la operación del módulo completo.
El tamaño de las plantas solares y el cambio de la intensidad de la radiación solar presentan desafíos adicionales a la búsqueda de anomalías térmicas.
Use cámaras termográficas Testo para detectar puntos calientes, que se desarrollen debido a celdas defectuosas, de manera fácil y rápida.
Aseguramiento de la eficiencia
Ejemplo de uso de Testo
En las instalaciones fotovoltaicas grandes es muy importante una inspección fiable y, al mismo tiempo, ahorradora de tiempo.
Las cámaras termográficas de Testo permiten una grabación sencilla y una gestión de las imágenes térmicas así como un análisis profesional y significativo.