testo 320
Modelo 0563 3220 76
Descripción del producto
- Aprobado TÜV según la EN 50379, parte 2 para temperatura, presión y O2 y parte 3 para CO.
Aplicaciones:
- Medición de los productos de la combustión.
- Medición del tiro.
- Medición de la presión diferencial.
- Medición de la temperatura diferencial.
Datos técnicos generales | |
---|---|
Peso |
573 g |
Medidas |
240 X 85 X 65 mm |
Temperatura de funcionamiento |
-5 hasta +45 ºC |
Medidas de la pantalla |
240 x 320 píxeles |
Funciones de pantalla |
Colour graphic display |
Alimentación de corriente |
Battery: 3.7 V / 2,400 mAh; Mains unit: 6 V / 1.2 A |
Máximo memoria |
500 Measurement values |
Temperatura de almacenamiento |
-20 hasta +50 ºC |
Presión diferencial - piezoresistiva | |
---|---|
Rango |
±10000 Pa |
Exactitud |
±0,3 Pa (0 hasta 9,99 Pa) plus ±1 Digit ±3 % del v.m. (10 hasta 10000 Pa) plus ±1 Digit |
Medición de CO (con compensación de H₂) | |
---|---|
Rango |
0 hasta 8000 ppm |
Exactitud |
±10 ppm o ±10 % del v.m. (0 hasta 200 ppm) ±20 ppm o ±5 % del v.m. (201 hasta 2000 ppm) ±10 % del v.m. (2001 hasta 8000 ppm) |
Resolución |
1 {#0} ppm |
Tiempo de respuesta t₉₀ |
< 40 s |
Opción medición de CO bajo (con compensación de H₂) | |
---|---|
Rango |
0 hasta 500 ppm |
Exactitud |
±2 ppm (0 hasta 39,9 ppm) ±5 % del v.m. (40 hasta 500 ppm) |
Resolución |
0,1 {#0} ppm |
Tiempo de respuesta t₉₀ |
< 40 s |
Presión diferencial - Medición de tiro en gases de combustión | |
---|---|
Rango |
-9,99 hasta +40 hPa |
Exactitud |
±0,02 hPa o ±5 % del v.m. (-0,50 hasta +0,60 hPa) ±0,03 hPa (+0,61 hasta +3,00 hPa) ±1,5 % del v.m. (+3,01 hasta +40,00 hPa) |
Resolución |
0,01 hPa t3 0,001 hPa |
Medición Temperatura | |
---|---|
Rango |
-40 hasta +1200 ºC |
Exactitud |
±0,5 ºC (0 hasta +100,0 ºC) ±0,5 % del v.m. (Resto rango) |
Resolución |
0,1 ºC (-40 hasta +999,9 ºC) 1 ºC (> +1000 ºC) |
Determinación del rendimiento (Ren) | |
---|---|
Rango |
0 hasta 120 % |
Resolución |
0,1 % |
Pérdidas por chimenea | |
---|---|
Rango |
0 hasta 99,9 % |
Resolución |
0,1 % |
Cálculo de CO₂ (calculado a partir de O₂) | |
---|---|
Rango |
Display range 0 hasta CO₂ máx |
Exactitud |
±0,2 % Vol. |
Resolución |
0,1 % Vol. |
Tiempo de respuesta t₉₀ |
< 40 s |
Velocidad | |
---|---|
Rango |
0,15 hasta 3 m/s |
Resolución |
0,1 m/s |
Medición de la presión | |
---|---|
Rango |
0 hasta +300 hPa |
Exactitud |
±0,5 hPa (0,0 hasta 50,0 hPa) ±1 % del v.m. (50,1 hasta 100,0 hPa) ±1,5 % del v.m. (Resto rango) |
Resolución |
0,1 hPa t3 0,01 hPa |
Medición CO (con compensación de H₂) | |
---|---|
Rango |
0 hasta 4000 ppm |
Exactitud |
±20 ppm (0 hasta 400 ppm) ±5 % del v.m. (401 hasta 2000 ppm) ±10 % del v.m. (2001 hasta 4000 ppm) |
Resolución |
1 ppm |
Tiempo de respuesta t₉₀ |
< 60 s |
Medición de CO ambiental | |
---|---|
Rango |
0 hasta 500 ppm |
Exactitud |
±5 ppm (0 hasta 100 ppm) ±5 % del v.m. (> 100 ppm) |
Resolución |
1 ppm |
CO₂ en el aire ambiente | |
---|---|
Rango |
0 hasta 1 % Vol. 0 hasta 10000 ppm |
Exactitud |
±50 ppm o ±2 % del v.m. (0 hasta 5000 ppm) ±100 ppm o ±3 % del v.m. (5001 hasta 10000 ppm) |
Medición de fugas de gas para gases combustibles | |
---|---|
Rango |
0 hasta 10000 ppm CH₄ / C₃H₈; Display range |
Exactitud |
Signal optical display (LED) audible signal via buzzer |
Tiempo de respuesta t₉₀ |
< 2 s |
with gas leak detection probe
Medición de temperatura mediante sonda de presión fina | |
---|---|
Rango |
-40 hasta +120 ºC max. (dependent on probe) |
Exactitud |
±0,5 ºC (-40 hasta 100 ºC) ±0,5 % del v.m. (Resto rango) plus probe accuracy |
Resolución |
0,1 ºC |
Medición del CO del ambiente en el entorno caldeado
El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, pero también es venenoso. Se produce por la combustión incompleta de sustancias que contienen carbono (gasóleo, gas, combustibles sólidos, etc.). Si el CO penetra en el flujo sanguíneo a través de los pulmones, se combina con la hemoglobina e impide que el oxígeno se transporte en la sangre; lo que provocará la muerte por asfixia. Este es el motivo de comprobar las emisiones de CO regularmente en los puntos de combustión de los sistemas de calefacción y en las áreas circundantes.
Medición de los parámetros de gases de combustión de la caldera (CO, O2, temperatura, etc.)
La medición de los gases de combustión de los sistemas de calefacción sirve para establecer los contaminantes liberados con los gases de combustión (por ejemplo, monóxido de carbono CO o dióxido de carbono CO2) y la energía de calefacción perdida con los gases de combustión caldeados. En algunos países, la medición de los gases de combustión es un requisito legal. Tiene dos objetivos principales:
1. Asegurarse de que la atmósfera se contamina lo menos posible y
2. Asegurarse de que la energía se utiliza lo más eficientemente posible.
Las cantidades estipuladas de contaminantes por volumen de gases de combustión y de pérdidas de energía nunca se deben superar.
La medición de los resultados requeridos por la ley tiene lugar durante la operación estándar (utilizando el aparato en cada caso). Con una sonda Lambda (sonda de único orificio o de varios orificios), se realiza la medición en el centro del caudal de la tubería de conexión (en el centro de la sección cruzada de la tubería, no en el borde) entre la caldera y la chimenea. El analizador de gases de combustión registra los valores medidos que se pueden imprimir o transferir a un PC en una etapa posterior.
La medición la realiza el instalador en la puesta en marcha y, si es necesario, cuatro semanas más tarde por el inspector de gases de combustión o deshollinador, y luego a intervalos regulares por el técnico de servicio autorizado.
Medición del CO del ambiente en el entorno caldeado
El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, pero también es venenoso. Se produce por la combustión incompleta de sustancias que contienen carbono (gasóleo, gas, combustibles sólidos, etc.). Si el CO penetra en el flujo sanguíneo a través de los pulmones, se combina con la hemoglobina e impide que el oxígeno se transporte en la sangre; lo que provocará la muerte por asfixia. Este es el motivo de comprobar las emisiones de CO regularmente en los puntos de combustión de los sistemas de calefacción y en las áreas circundantes.
Medición de la presión en calderas (presión de la tobera, presión del caudal de gas, etcétera)
Las lecturas estándar tomadas durante los servicios de sistema de calefacción domésticos incluyen la comprobación de la presión en las calderas. Implica la medición de la presión del caudal de gas y la presión en reposo del gas. La presión del caudal, también denominada presión de suministro, hace referencia a la presión del gas que fluye y la presión en reposo del gas estático. Si la presión del caudal para calderas de gas se encuentra ligeramente fuera del intervalo de 18 a 25 mbar, no se deben realizar ajustes y la caldera no se debe poner en funcionamiento. Sin embargo, si se pone en funcionamiento, este no será correcto, y se producirán explosiones cuando se encienda la llama; al final la caldera fallará y el sistema de calefacción se apagará.
Medición de las temperaturas en radiadores
Cuando se mide la temperatura de los radiadores, se registran en particular las temperaturas de caudal y retorno y el técnico las evalúa. La temperatura del caudal se define como la temperatura de un medio de transferencia térmica (por ejemplo, el agua) con el que se suministra el sistema. La temperatura del medio que fluye fuera del sistema se denomina la temperatura de retorno. Para evitar pérdidas dentro del sistema de distribución del calor y conseguir un mejor nivel de eficiencia de la tecnología de calefacción moderna, es necesario el registro en un punto de las temperaturas de caudal y retorno de determinadas tuberías de radiador y accesorios atornillados. La implementación de medidas pertinentes conduce al ajuste hidráulico basado en la información sobre las temperaturas de caudal y de retorno. Esto define un procedimiento con el que se suministra a cada radiador o circuito de calefacción de un radiador plano dentro de un sistema de calefacción, a una temperatura de caudal establecida, la cantidad precisa de calor necesaria para conseguir la temperatura ambiente requerida para habitaciones individuales Las condiciones operativas con fallos darán como resultado un exceso considerable en el consumo de electricidad y energía de calefacción.
Manuales de instrucciones
Software
-
Controlador de testo ZIV para testo 300, testo 320 y testo 330 (v2.2 SP3, EXE, 64.193 KB) El controlador Testo ZIV se utiliza para conectar los instrumentos de medición testo 300, testo 320 y testo 330 con un programa de aplicación (sistema de gestión de distritos de barrido) de acuerdo con la interfaz definida por la Asociación Central de Deshollinadores (ZIV, por su siglas en alemán) en la versión 1.0 de 01. Agosto de 2012 y en la versión 2.0 de 13. Febrero de 2017. Por favor, consulte al fabricante de su programa de aplicación la compatibilidad con esta interfaz.